- La primera reacción es la negación. Se niegan a admitir el problema. La mayoría no desea tener el bebé y la nueva situación se convierte en un problema difícil de aceptar. Cualquier cosa que decidan hacer sobre su embarazo tiene sentimientos conflictivos.
![]() |
Madres adolescentes desesperadas. |
- Normalmente hay un rechazo total hacia el bebé. No quieren tenerlo. Son muy frecuentes los sentimientos de culpabilidad, pérdida de autoestima, anorexia, tristeza y depresión. La dificultad de contárselo a la familia. Puede ocurrir que sea un embarazo buscado, es el caso de niñas que desean salir del entorno familiar, o que desean tener el bebé para tener a alguien a quien querer, en tal caso el único problema consciente al que se enfrentan es el de comunicárselo a sus familias.
![]() |
Adolescente diciendole a sus padres la noticia que sera madre. |
- Miedo al rechazo social, se sienten juzgadas y criticadas.
![]() |
Muchas madres adolescentes al principio son rechazadas. |
¿Qué hacer para prevenir estas situaciones?
Para prevenir estos embarazos es aconsejable información sexual. Es importante informar al adolescente de los cambios fisiológicos y psicológicos que se producen en esta etapa de la vida, así como del despertar del deseo sexual, explicarles que es un hecho natural que tendrán que regular y controlar. El adolescente ha saber seleccionar la información sexual que recibe, que a veces puede confundirse y entenderse como una incitación al sexo, que acompañado con el despertar de la sexualidad, la búsqueda de experiencias nuevas y la impulsividad del adolescente pueden dar el resultado de un acercamiento inmaduro e irresponsable a la sexualidad. Es muy importante el papel de los padres. La comunicación con sus hijos debe ser abierta y darles confianza para que pregunten e intenten resolver cualquier duda con ellos. Para ello es aconsejable que los padres le hablen del amor, de la pareja, el sexo, los hijos, las responsabilidades, etc.
![]() |
La comunicación de los padres es muy importante. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario